Logo FEVECTA Blog
Reflexiones sobre el emprendimiento cooperativo,
la gestión participativa y el trabajo en equipo
  • INICIO
  • SECCIONES
    Reflexiones Gestión Buenas prácticas Emprender Videopost
  • RECURSOS
  • ACERCA

‘Scarabat’, un superalimento sano, sostenible y ecológico

31/10/2022 Ana Real  comentarios 1

El Poble del Port Coop V cría y comercializa el Tenebrio Molitor y sus derivados para alimentación humana, animal y como fertilizante 100% orgánico

La Somniada Coop V, productora de cerveza artesana, rural y ecológica

17/10/2022 Ana Real 

Bajo su marca l’Audaç fabrican cinco variedades, cada una de ellas con rasgos y personalidad propios

Ayudas para las cooperativas valencianas en 2022

21/02/2022 Carmen Herrera  comentarios 3

Aumentan las dotaciones de todos los supuestos subvencionables y se anuncia una nueva ayuda procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

La gobernanza, reflejo de la diferencia y valores de las cooperativas

14/02/2022 Lola Folgado 

Claves a la hora de configurar los órganos de gobierno de las cooperativas

¿Qué hay de la modificación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?

31/01/2022 Paloma Tarazona 

Una reflexión sobre la propuesta del Gobierno desde el cooperativismo de trabajo asociado

¿Pueden los socios trabajadores de una cooperativa estar en la nube?

06/12/2021 Lola Folgado  comentarios 1

¿Es posible constituir una cooperativa de trabajo cuyos socios trabajen en distintas comunidades autónomas? ¿Y en distintos países?

El Reglamento de Régimen Interno, un instrumento de autorregulación y desarrollo cooperativo

18/10/2021 Lola Folgado  comentarios 1

Claves fundamentales a la hora de abordar el diseño y desarrollo de este instrumento fundamental para el buen funcionamiento de cualquier cooperativa de trabajo

Sobran razones para estar juntos

28/06/2021 Ana Real 

Durante la pandemia la afiliación de las cooperativas de trabajo a su entidad representativa ha crecido de forma notable en busca de un contexto de mayor seguridad

El Capital Social cooperativo como fuente de financiación

21/06/2021 Carmen Herrera 

En las cooperativas el capital social adquiere una relevancia fundamental como fuente de financiación y, por tanto, es un recurso imprescindible.

¿Una cooperativa puede ser una empresa de inserción?

22/02/2021 Lola Folgado 

Semejanzas y diferencias con la cooperativa de integración social o de iniciativa social

El Fondo de Formación y Promoción Cooperativa (y II), una reserva con mucho potencial por descubrir

15/02/2021 Carmen Herrera  comentarios 1

El tratamiento contable y los efectos fiscales y en la tributación de las cooperativas

El Fondo de Formación y Promoción Cooperativa (I), una reserva con mucho potencial por descubrir

08/02/2021 Carmen Herrera  comentarios 6

Se trata de un instrumento exclusivo de las empresas cooperativas a invertir en la formación del colectivo, la intercooperación, el fomento del cooperativismo o la mejora de la comunidad

Las C.T.A. no lucrativas: mitos y leyendas

26/10/2020 Carmen Herrera  comentarios 2

Las cooperativas de trabajo no lucrativas no son del todo equiparables a asociaciones, fundaciones y otras figuras sin ánimo de lucro en bastantes aspectos jurídicos, económicos, fiscales y contables

¿Cómo hacemos la Asamblea General ordinaria en plena pandemia?

18/05/2020 Lola Folgado  comentarios 1

En circunstancias normales, ahora estaríamos en tiempo de convocar las Asambleas para aprobar las cuentas anuales y la gestión del ejercicio, pero el Estado de Alarma ha introducido novedades

Ayudas de 2020 para Cooperativas, Sociedades Laborales y empresas de inserción: principales cambios y novedades

27/01/2020 Carmen Herrera  comentarios 1

Algunos de estos cambios podrían llegar a incidir en gran medida en la subvencionabilidad de las actuaciones en comparación con convocatorias anteriores

La economía social, constructora de cohesión social

18/11/2019 Marcos de Castro Sanz  comentarios 4

La relación entre la economía social y la construcción de una sociedad cohesionada y equitativa, más democrática, es un tema muy trabajado en el sector, en la universidad y en las Instituciones europeas. Es valorable que ahora el CESE, nuevamente, insista en ello frente a las consecuencias desgarradoras para la cohesión social de esta 'sociedad de mercado'

Cooperativas, empresas protagonistas en la creación de trabajo digno

16/09/2019 Ana Real  comentarios 1

El empleo se recupera en el mundo, sí, pero el deterioro en la calidad del trabajo está llegando a ser alarmante; hasta el punto de que algunas voces han acuñado una nueva categoría laboral: la de los trabajadores pobres

Crisis y bonanza económica, ¿cómo actúa la empresa cooperativa y la empresa de capital?

10/12/2018 Pepe Albors  comentarios 1

En una sociedad como la nuestra acuciada por la falta de empleo y el desigual reparto de la riqueza, podemos escoger entre una corriente filosófica/económica y fórmula jurídica que da respuesta a esta problemática de una forma diferente a como lo hace la empresa de capital, me estoy refiriendo a las cooperativas.

Autónomo vs Cooperativa ¿qué me conviene más?

10/09/2018 Pepe Albors  comentarios 3

En este post aclaramos las ventajas y desventajas que para una persona autónoma puede tener convertirse en cooperativa de trabajo junto a otras personas.

¿Quién manda en las cooperativas?

18/06/2018 Lola Folgado, abogada FEVECTA  comentarios 2

Las 6 preguntas más habituales sobre la figura de la presidencia

Cooperativas de trabajo, entornos adecuados para el desarrollo profesional de la mujer

26/03/2018 Equipo Técnico COCETA 

Su cultura de empresa hace de la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad, la búsqueda del equilibrio y el fomento de las relaciones humanas entre los trabajadores y trabajadoras valores básicos de su funcionamiento como empresa.

SL o Cooperativa de Trabajo, ¿qué conviene más?

20/03/2018 Lola Folgado, abogada FEVECTA  comentarios 2

A la hora de emprender cualquier actividad empresarial es fundamental informarse bien de las diferencias entre las diversas formas jurídicas posibles y escoger la más ventajosa y adecuada en cada caso.

La Responsabilidad Social Corporativa, una realidad cooperativa

22/01/2018 Luiso Cervellera Martinez  comentarios 1

Veintidós cooperativas financian una aldea de viviendas cooperativas en la India en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer

Los 7 factores clave para acometer un proyecto empresarial como cooperativa

19/06/2017 Pepe Albors  comentarios 2

La forma jurídica que escojamos para una empresa o idea de negocio nunca es neutra. Va a condicionar el futuro funcionamiento social y empresarial de nuestro proyecto.

La opción empresarial más adecuada para un negocio familiar

29/05/2017 Lola Folgado, abogada FEVECTA 

5 ventajas indiscutibles de la fórmula cooperativa

¿Me conviene calificar mi cooperativa como cooperativa sin ánimo de lucro?

24/04/2017 Lola Folgado, abogada FEVECTA  comentarios 7

Ventajas y desventajas de obtener la calificación de cooperativa sin ánimo de lucro

Las 12 diferencias decisivas entre una cooperativa de trabajo y una sociedad laboral

27/02/2017 Laura Cabo  comentarios 1

Ambas son empresas de economía social, pero ¿cuál conviene más a la hora de emprender?

La cooperativa, paradigma de la innovación empresarial

12/12/2016 Pepe Albors  comentarios 1

El mejor momento para innovar fue hace 15 años, el segundo mejor momento es ahora.

Busca las 20 diferencias: Cooperativas versus Empresas de capital

26/09/2016 Pepe Albors  comentarios 1

Frente a la preminencia y los derechos que el sistema capitalista otorga a la propiedad y al capital, la cooperación se pone al servicio tanto de sus miembros como del conjunto de la sociedad.

Cualquier servicio se puede emprender como cooperativa

25/07/2016 Ana Real  comentarios 2

Si ya has decidido que emprender no tiene por qué ser una aventura en solitario y compartes con otra u otras personas intereses, valores y proyectos profesionales, debes saber que puedes poner en marcha cualquier idea de negocio, cualquiera, como cooperativa de trabajo

La Cooperativa de Trabajo Asociado: una alternativa a la Sociedad Civil

23/05/2016 Carmen Herrera  comentarios 2

Desde el 1 de enero de 2016, aquellas Sociedades Civiles que tienen objeto mercantil dejan de tributar bajo el Régimen de Atribución de Rentas y pasan a ser contribuyentes por el Impuesto de Sociedades. Este cambio tributario ha provocado que muchas de estas sociedades se planteen la conveniencia o no de seguir su actividad económica como Sociedad Civil, disolverse o utilizar otra figura jurídica, como puede ser la Sociedad Limitada; pero… ¿y, por qué no, una Cooperativa de Trabajo Asociado?

¿Qué régimen de seguridad social nos conviene más?

26/04/2016 Lola Folgado, abogada FEVECTA  comentarios 10

La Cooperativa de Trabajo Asociado es la única forma de empresa que permite a sus socios optar por el régimen de cotización de la Seguridad Social (General o Autónomos), así como modificarlo cada cinco años.

Cooperativas: equilibrio social / equilibrio empresarial

18/04/2016 Pepe Albors  comentarios 1

Una de las claves fundamentales del éxito de una cooperativa de trabajo es el equilibrio entre los objetivos económicos y los objetivos sociales... Existen múltiples ejemplos en la realidad que prueban que conseguirlo es posible. En este videoblog te lo mostramos gráficamente.

Las 4 palabras mágicas en la gestión cooperativa

21/03/2016 Pepe Albors 

Conseguir que una iniciativa empresarial cooperativa tenga éxito pasa por construir un proyecto compartido por todas las personas que la integran. Pero, ¿cómo lo conseguimos? En este videoblog mostramos cuáles son los cuatro factores que ayudan a conjugar los intereses particulares con los del colectivo.

Cooperativas empresas con principios

23/02/2016 Pepe Albors 

Las cooperativas se rigen por 7 principios que conforman su modelo de funcionamiento, orientan la legislación que les es de aplicación y las convierten en un paradigma de Responsabilidad Social Empresarial un siglo antes de que el propio concepto fuese acuñado.

Si quieres trabajar... ¿por qué no en cooperativa?

15/02/2016 Pepe Albors  comentarios 1

Si no encuentras trabajo, emprender en grupo a través de la creación de una cooperativa puede ser una buena idea. La cooperativa tiene muchas ventajas y algunos dicen que también algún inconveniente. En este artículo podrás encontrar las ventajas de emprender en cooperativa y también alguna de las debilidades que ofrece esta fórmula empresarial.

¿Y por qué no cooperativa, si somos una asociación?

07/10/2015 Lola Folgado, abogada FEVECTA  comentarios 6

En este artículo trataremos de responder a una doble cuestión: ¿cuáles serían las ventajas? y ¿en qué casos resulta más conveniente una asociación o una cooperativa de trabajo?

SUSCRIBIRSE

Escribe tu email y te enviaremos un boletín periódicamente con los nuevos artículos publicados

 Quiero recibir también el boletín de FEVECTA

Política de protección de datos

Pide cita

MÁS LEÍDOS

Busca las 20 diferencias: Cooperativas versus Empresas de capital

26/09/2016 Pepe Albors

Busca las 20 diferencias: Cooperativas versus Empresas de capital

Las 12 diferencias decisivas entre una cooperativa de trabajo y una sociedad laboral

27/02/2017 Laura Cabo

Las 12 diferencias decisivas entre una cooperativa de trabajo y una sociedad laboral

¿Y por qué no cooperativa, si somos una asociación?

07/10/2015 Lola Folgado, abogada FEVECTA

¿Y por qué no cooperativa, si somos una asociación?

SL  o Cooperativa de Trabajo, ¿qué conviene más?

20/03/2018 Lola Folgado, abogada FEVECTA

SL o Cooperativa de Trabajo, ¿qué conviene más?

PALABRAS CLAVE

  • cooperativas de trabajo
  • cooperativas
  • economía social
  • emprendedores
  • emprendedurismo
  • gestión
  • ejemplos cooperativas
  • empleo
  • empresa democrática
  • CTA

Reflexiones sobre el emprendimiento cooperativo,
la gestión participativa y el trabajo en equipo

INICIO
SECCIONES
Reflexiones
Gestión
Buenas prácticas
Emprender
Videopost
RECURSOS
ACERCA DE...

FEVECTA

https://www.fevecta.coop

canal facebook FEVECTA
canal twitter FEVECTA
canal youtube FEVECTA

Financia

GVA
Equipo editorial:
Pepe Albors
Lola Folgado
Carmen Herrera
Paloma Tarazona
Ana Real
Diseño e ilustraciones:
Pilixip
Desarrollo:
xavi.selvi.red
7 y media, coop. v.

Política de protección de datos

De acuerdo con el Reglamento (UE) y la Ley Orgánica sobre protección de datos, le informamos que su dirección de correo electrónico junto a sus datos personales como suscriptor de nuestro boletín informativo constan en un fichero de FEVECTA cuya finalidad es, entre otras, el envío de circulares sobre novedades legislativas, noticias e informaciones comerciales de su interés acerca de nuestros servicios e informarle sobre la organización de cursos de formación, charlas y de otros eventos que puedan ser de su interés. La base legal del tratamiento es su propio consentimiento al facilitar los datos con dicha finalidad. Sus datos serán conservados indefinidamente mientras no solicite la cancelación de sus datos o la oposición al tratamiento. Le informamos de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad a través de la dirección electrónica info@fevecta.coop o dirigiéndose por escrito al domicilio de la entidad en c/ Arzobispo Mayoral, nº 11 B C.P. 46002 de Valencia. Puede consultar nuestra política de privacidad en https://www.fevecta.coop

subir