Reflexiones

Sobran razones para estar juntos

28/06/2021 Ana Real

Durante la pandemia la afiliación de las cooperativas de trabajo a su entidad representativa ha crecido de forma notable en busca de un contexto de mayor seguridad

Sobren raons per estar junts

Esta semana comienzan los actos conmemorativos del Día Mundial del Cooperativismo, que se celebra en todo el mundo el primer sábado del mes de julio. Avanza la vacunación y a ese proceso fiamos muchas esperanzas personales y profesionales. Una de ellas, la recuperación de la normalidad en la actividad económica de la que, de una forma u otra, dependemos todos.

 

Es tiempo de reconstrucción y la Alianza Cooperativa Internacional ha escogido como lema de este año ‘Reconstruir mejor juntos’ en clara alusión a la capacidad de hacer las cosas en colectivo, al poder de la cooperación y la intercooperación, a la fuerza de la unión y la suma.

 

Durante los últimos 15 meses las más de 1.800 cooperativas de trabajo valencianas se han visto abocadas a un verdadero tsunami. El parón económico provocado por la cuarentena y el retraimiento posterior obligaba a adaptarse a las nuevas circunstancias de múltiples formas en función del sector de actividad. Cada una ha vivido su propia historia, que es parecida a la de muchas otras y única en sí misma.

 

Pero ha habido algo en común, un punto de coincidencia: ha habido una tendencia general a agruparse, a unirse, a buscar la mayor seguridad posible en la colectividad. En definitiva, se ha hecho patente el dicho de que ‘la unión hace la fuerza’. Les voy a poner el ejemplo que tengo más cerca: durante la pandemia, la afiliación de las cooperativas de trabajo valencianas a FEVECTA, su entidad representativa, ha crecido de forma notable en busca de un contexto de mayor seguridad. Han sido 98 cooperativas de trabajo federadas a lo largo de 2020, dos puntos y medio más que un año antes. 

 

Fue considerable el aumento del trabajo de asesoramiento, información y formación demandado por las cooperativas que ya estaban federadas previamente, a lo que se sumaron las nuevas incorporaciones durante el último año y medio. Algunas de ellas eran cooperativas con larga trayectoria que ahora se planteaban la afiliación a la entidad como una estrategia de resistencia en sí misma.

 

Puedo decir que la actividad de la Federación durante este año y medio ha sido frenética, primero desde el confinamiento de nuestros hogares y desde las diferentes sedes después, con los protocolos de seguridad necesarios… Nuestra actividad no paró en ningún momento, al contrario, aumentó, y aún no ha vuelto a los niveles prepandemia. Creo que el trabajo llevado a cabo por la Federación ha contribuido y seguirá contribuyendo al mantenimiento y recuperación de la actividad de las cooperativas de trabajo que han depositado su confianza en nosotros.

 

 

Comunicar el valor positivo de la cooperación

 

Ahora, en el camino hacia la normalización, FEVECTA ha querido hacer llegar a todos los socios y socias que forman parte de la su comunidad empresarial un mensaje de gratitud por la confianza demostrada y agradecer su fidelidad, que hayan estado a nuestro lado también en tiempos de dificultad como los que aún estamos atravesando.

 

Para ello, FEVECTA ha creado una campaña con el lema ‘Sobran razones para estar juntos’ / ‘Sobren raons per estar junts’, que se está difundiendo desde hace unos días en prensa digital de Castellón, Valencia y Alicante, así como en redes sociales. Se trata de un spot de 1’ de duración que condensa muchas ideas y valores que esperamos reflejen como esperamos el valor positivo de la cooperación tanto en tiempo de bonanza como de dificultad.

 

Con esta campaña se quiere hacer también un reconocimiento público al esfuerzo realizado por las cooperativas de trabajo valencianas desde el inicio de la pandemia, a su solidaridad, capacidad de adaptación y resiliencia.

 

Dar a conocer a la sociedad que hay un sector cooperativo que trabaja cada día por y para las personas de la Comunitat apostando por hacer economía de otra manera, más democrática, más sostenible, más solidaria… en definitiva, más cooperativa.

 

Y agradecer a las más de 600 cooperativas que forman parte de FEVECTA que, a pesar de las dificultades, hayan permanecido junto a la Federación todo este tiempo. Esperamos haber sido capaces durante este último año y medio de transmitir nuestra cercanía, nuestro compromiso con las circunstancias vividas por nuestras cooperativas, que estábamos más que nunca a su servicio para atender, asesorar y acompañar en este camino que no ha sido fácil para ninguno de nosotros, pero que juntos hemos hecho que resulte más llevadero.

 

Nosotros lo tenemos claro, nos sobran razones para seguir juntos, porque juntos somos más fuertes.

 

 

 *Video realizado por Granissat Coop V.

portada blog

Ana  Real

Ana Real

Soy periodista y máster en comunicación radiofónica. Como responsable de Comunicación de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) me ocupo, entre otras cosas, de coordinar este Blog. El cooperativismo y las cooperativas necesitan un relato para explicarse, para dar a conocer a la sociedad que son otra manera de hacer empresa: más humana, responsable y conectada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y, precisamente, ese relato es el que intento construir en cada uno de mis artículos para llegar cada día a más personas.

MÁS ARTÍCULOS DE LA AUTORA

PALABRAS CLAVE

COMENTARIOS

No hay comentarios en este artículo, escribe tú el primero

ESCRIBE TU COMENTARIO

Introduce el siguiente código captcha o uno nuevo 

PARTICIPA

Si te ha gustado el post y quieres apoyar la difusión de la empresa cooperativa te voy a pedir 3 cosas:


1. Comparte este post en redes sociales utilizando los botones al final del artículo

2. Deja un comentario con tu opinión.

3. Envía una pregunta relacionada con el mundo emprendedor cooperativo, que te preocupe y quieras conocer nuestra opinión.

subir