10/02/2025 Pepe Albors
Con video post didáctico de la historia del cooperativismo
Este año 2025 celebramos el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Así lo adoptó la Asamblea General de la ONU el pasado 19 de junio de 2024. Es el segundo año internacional declarado por la ONU -el primero fue en el año 2012-, hecho que demuestra el reconocimiento de cómo el cooperativismo está contribuyendo a la construcción de una sociedad más rica, justa y solidaria.
En este post quería recordar algunos datos históricos: de dónde venimos y nuestras señas de identidad y su evolución desde 1844 hasta nuestros días. Os voy a hablar de nuestra bandera, valores, principios y estrategias de visibilidad, acabando con un vídeo de nuestra historia.
LA BANDERA
La bandera del cooperativismo ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los años, reflejando la evolución y adaptación del movimiento cooperativo a nivel mundial.
|
1923: La bandera del arcoíris
En 1923, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) adoptó una bandera que incorporaba los siete colores del arcoíris. Esta elección se inspiró en el socialista utópico francés Charles Fourier, quien utilizaba el arcoíris como símbolo de unidad en la diversidad. |
![]() |
1995: Conmemoración del centenario de la ACI
En 1995, con motivo del centenario de la ACI, se introdujo un nuevo diseño. La bandera presentaba un fondo blanco con el logotipo de la ACI en el centro, del cual emergían palomas de la paz sobre un arcoíris de seis colores. Las siglas "ACI" aparecían en color violeta, el séptimo color del arcoíris. Este diseño simbolizaba la unidad de los diversos miembros de la ACI y rescataba el concepto inicial de Charles Gide. |
![]() |
2013: Introducción del símbolo "COOP"
En noviembre de 2013, durante su asamblea bienal en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), la ACI realizó un cambio significativo en su identidad visual. Se dejó atrás la bandera con las palomas y los colores del arcoíris, adoptando el símbolo "COOP". Estas modificaciones en la bandera del cooperativismo reflejan la adaptación del movimiento a los tiempos y su esfuerzo por mantener una identidad visual que represente sus valores fundamentales de solidaridad, unidad y paz. |
![]() |
El emblema del cooperativismo
Otro elemento visual y símbolo del cooperativismo son los dos pinos. Los dos pinos representan la vida. Al ser dos, simbolizan la hermandad, la unión, la solidaridad y la necesidad de un trabajo conjunto. |
PRINCIPIOS
Los principios cooperativos son las directrices mediante las que las cooperativas ponen en práctica sus valores. Actualmente son 7 y emanan de los pioneros de Rodchale:
|
1. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA |
|
2. GESTIÓN DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LOS SOCIOS |
|
3. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS SOCIOS |
|
4. AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA |
|
5. EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN |
|
6. COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS |
|
7. INTERÉS POR LA COMUNIDAD |
VALORES
Como dice la ACI, las cooperativas se basan en los valores de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Al igual que sus fundadores, los miembros cooperativos creen en los valores éticos de honestidad, actitud receptiva, responsabilidad social y respeto hacia los demás.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Y AÑO INTERNACIONAL
La ONU declaró en 1995 que el DMC debía ser celebrado anualmente el primer sábado del mes de julio. Ese día se reafirman los principios y valores, y se invita a los gobiernos y organizaciones a apoyar la doctrina de paz, solidaridad, fraternidad y realizaciones positivas que el cooperativismo significa.
La edición de este año 2025 será el 103° Día Internacional de las Cooperativas y el 31° Día Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas.
![]() |
![]() |
MARCA COOPERATIVA Y .COOP
La Alianza Cooperativa Internacional ha desarrollado una identidad cooperativa global con la que pueden identificarse TODAS las cooperativas y que nos diferencia de otras formas de negocio.
La marca cooperativa y .coop son los símbolos del movimiento cooperativo global y de nuestra identidad colectiva, y demuestran nuestro propósito conjunto para dar una mayor visibilidad a nuestras cooperativas y fortalecer nuestro característico modelo de empresa. Os animo a tener vuestro dominio web .COOP https://ica.coop/es/cooperativas/marca-coop
VÍDEO RESUMEN DE HISTORIA DEL COOPERATIVISMO
En octubre de 2024, la Unió de Cooperatives d’Ensenyament Valencianes (UCEV) desarrolló un video donde exploramos la historia del cooperativismo: desde sus primeras raíces y los principios que lo inspiran hasta la actualidad.
En el siguiente video de 4 minutos de duración descubrirás cómo el modelo cooperativo ha transformado la economía y sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo social y económico en todo el mundo.
Pepe Albors
Hola! Soy Pepe Albors y quiero ayudarte a entender mejor la empresa cooperativa. Creo en la democracia económica, y la cooperativa es el mejor modelo de empresa para llevarla a cabo. No es fácil gestionar y trabajar en cooperativa, la igualdad, la participación democrática, la cooperación, no son fáciles de gestionar. Cuento con una experiencia de 37 años en el mundo cooperativo y os puedo ayudar a que el proceso de conducir un proyecto cooperativo sea más llevadero.
Imprescindible en la economáa para un balance econámico de productividad solidaria.
Bastante desconocido pero muy interesante tema.. Excelente exposicián, desarrollo y conclusián. Muy bien explicado. Felicidades Pepe
Si te ha gustado el post y quieres apoyar la difusión de la empresa cooperativa te voy a pedir 3 cosas:
1. Comparte este post en redes sociales utilizando los botones al final del artículo
2. Deja un comentario con tu opinión.
3. Envía una pregunta relacionada con el mundo emprendedor cooperativo, que te preocupe y quieras conocer nuestra opinión.